lunes, 23 de octubre de 2017

Mirjam Ott



Mirjam Ott (nacida el 27 de enero de 1972 en Berna , Suiza )
Es la campeona del Campeonato mundial de curling 2012.
Ott ganó la medalla de plata olímpica dos veces, una en los Juegos Olímpicos de Salt Lake City, y en 2006 en Turín.
Con esto se convirtió en la primera mujer con dos medallas olímpicas en curling.
En los Juegos Olímpicos de Vancouver de 2010, su equipo quedó en cuarto lugar, ya que a Mirjam le había "abandonado su toque"

Ott ganó el Ford Women's Curling Championship 2012 derrotando a la sueca  Margaretha Sigfridsson en la final.
 En los Juegos Olímpicos de Sochi 2014, volvieron a quedar en cuarto puesto.

Irantzu García

Irantzu García Vez (14 de julio de 1992, Amorebieta-Echano, Vizcaya, España)

Provincia de Vizcaya en el año 1992. Estudia medicina, trabaja dando clases de primeros auxilios y de inglés, es voluntaria en la Cruz Roja.

Empezó practicando patinaje sobre hielo, pero se pasó al curling en el 2003.
Su primera medalla la consiguió a los 14 años, consiguiendo la medalla de bronce en el campeonato español femenino.

Suma más de 16 medallas en campeonatos nacionales.
Irantzu participa con su hermano Gontzal García en varias competiciones, consiguiendo siempre el oro, la última vez, en Jaca, 2017, proclamándose así los campeones de España de Dobles Mixtos.

Tuvo la oportunidad de clasificarse a los Juegos Olímpicos de Pyeongchang, pero ella y su hermano fueron vencidos en octavos de final.

viernes, 20 de octubre de 2017

Curling

El curling,​ es un deporte de precisión y de equipo, con alguna similaridad a los bolos ingleses y a la petanca, que se practica en una pista de hielo. Dos equipos de cuatro participantes compiten entre sí deslizando ocho piedras de granito. Una vez hecho el lanzamiento, los otros miembros del equipo, con cepillos, acompañan a cada piedra barriendo hielo para facilitar su avance o variar su dirección, pero siempre sin tocar la piedra. Una vez realizados todos los lanzamientos, los puntos se otorgan cuanto más cerca estén las piedras del centro de una diana colocada al final del pasillo.


 Se cree que el curling apareció por primera vez en la Edad Media en Escocia. Las primeras referencias escritas sobre el uso de piedras sobre hielo aparecen en los grabados de la abadía de Paisley en Renfrew, en febrero de 1541. Dos pinturas de Pieter Brueghel(ambas de 1545) representan imágenes de personas practicando un juego igual al curling.

 El curling es deporte olímpico desde los Juegos de Nagano en 1998, en febrero de 2006 el Comité Olímpico Internacional decidió considerar la competición celebrada en los Juegos olímpicos de invierno de 1924 como oficial y no como deporte de exhibición como se había considerado hasta ese momento. El primer equipo ganador del oro olímpico fue el equipo de Gran Bretaña. En realidad, en 1924 no se distinguía tan claramente los deportes de exhibición de los "del medallero".

miércoles, 18 de octubre de 2017

José Luis Abajo Gómez

Apodado Pirri, es un competidor de esgrima perteneciente a la modalidad de espada. Consiguió la primera medalla para España en los juegos olímpicos de Pekín en 2008 disputando el tercer puesto y consiguiendo la medalla de bronce. En el campeoato mundial de esgrima, ganó 2 medallas, plata en 2006 en esgrima por equipos, y bronce en 2009 en en la modalidad de espada individual. En cuanto a el campeonato europeo de esgrima, ganó 2 medallas de plata en la modalidad de espada por equipos en el 2000 y 2014
El apodo de Pirri se debe a que siendo pequeño, era muy travieso y su abuelo le llamaba cariñosamente Pirracas.

miércoles, 11 de octubre de 2017

Aleksandr Románkov

                                              Aleksandr Románkov, "el zar de la esgrima"


                                            (Isla de Sajalín,Rusia), (7 de Noviembre de 1953)
Es un esgrimidor soviético,oro olímpico y campeón del mundo en diez ocasiones.Apodado el Zar de la esgrima,es considerado el mejor floretista del siglo XX.
Premios: Diez veces campeón del mundo. Un oro, dos platas y dos bronces olímpicos. Tres veces campeón de la Copa Mundial. Vencedor diecisiete veces del Campeonato Nacional Soviético.
Ostenta el grado de Honorable Maestro de Deportes, BSIPC (1977). Otorgado el título de Chevallier Feyerick por la FIE (Federación internacional de esgrima).
Entrenó a otro gran esgrimidor, el ucraniano Sergei Golubitsky.
Ha entrenado a los equipos nacionales de Australia, Bielorrusia y Noruega. Destacado en el Libro Guiness de los récords (2004).
Entrenó durante unos años en FAW, la Academia de Esgrima de Westchester, en Nueva York.

Esgrima

La esgrima es un deporte en el que dos personas protegidas con una careta y un traje especiales se enfrentan manejando la espada, el sable o el florete; gana quien antes consigue tocar con el arma al adversario un número determinado de veces. La palabra procede del verbo esgrimir, y éste a su vez del verbo germánico skermjan, que significa reparar o proteger. Los contrincantes reciben el nombre de tiradores. Cuando un tirador es tocado por el arma del rival, el tirador que toca al rival recibe un punto. Esta arma, puede ser un sable, una espada, o un florete.
Como deporte, se postula en España que se habría originado en ese país con la espada ropera, arma que forma parte del vestuario o indumento caballeresco, aunque el uso de las armas modernas de esgrima surge a finales del renacimiento simultáneamente en toda Europa. En España hombres y mujeres lo practicaban y en el siglo XV aparecen los primeros tratados que establecen las pautas para el ejercicio de esta actividad.